miércoles, 12 de octubre de 2011

Normas ISSA

El fin de las normas ISSA es el de estandarizar la nomenclatura dentro de un plano de funcionalidad de un instrumento, en donde se expresara cada elemento o instrumento que conforme el proceso que se esta desarrollando, asi como las variables que se controlaran y la señal que los elementos primarios, transductores y convertidores leeran.

8 comentarios:

  1. ISA o Sociedad Americana de Instrumentación, es una organización que se encarga de regular los instrumentos para la medición y el control.
    NORMA ISA-S5.1

    Esta Norma especifica la nomenclatura para nombrar los instrumentos, y los símbolos para representarlos. No se debe exceder de cuatro letras por instrumentos. Todas las letras de la identificación funcional deben ser mayúsculas.
    La primera letra designa la variable a medirse, la segunda indica la función secundaria y la tercera letra visualiza la función principal del instrumento. La primera y tercera letra pueden hallarse acompañadas de otras letras modificadoras que especifican la función.
    El número de letras en el grupo se puede mantener:
    • Formando subgrupos cuando el instrumento posee diferents funciones, entradas o mide más de una variable.
    • Omitiendo la primera letra si el intrumento indica y registra la misma variable medida.
    Para cubrir las designaciones no normalizadas que pueden emplearse repetidamente en unproyecto se han previsto letras libres. Estas letras pueden tener un significado como primera letra yotro como letra sucesiva. Por ejemplo, la letra N puede representar como primera letra el módulode elasticidad y como sucesiva un osciloscopio.
    El término seguridad, debe aplicarse sólo a elementos primarios y a elementos finales de control• que protejan contra condiciones de emergencia (peligrosas para el equipo o el personal).
    NORMAS ISA-S5.4

    Este estándar establece el procedimiento a seguir para escribir los lazos de instrumentación de procesos. Para ello se definen los símbolos, formatos de conexión y diagramas de alimentación eléctrica y descripción de los planos.

    ResponderEliminar
  2. Norma ISA-S 5.184
    A cada instrumento se lo puede identificar con un sistema de letras las cuales deben ser mayúsculas todas, su identificación funcional son las primeras que máximo deben ser 4, las cuales designan la variable, la función secundaria y la función principal del instrumento, y por su identificación de bucle que también va acompañado por un número y una letra, si un instrumento realiza dos o más funciones puede designarse por todas sus funciones, existen letras que ya tienen su designación para cada paso pero también hay letras libres como la N que se puede utilizar para algún proceso y especificar su función, también podemos encontrar símbolos que nos explican instrumentos, variables de medida, válvulas de control, tipo de conexión, actuadores, elementos que forman el instrumento, procesos y operaciones realizadas.

    ResponderEliminar
  3. Norma ISA-S 5.184
    A cada instrumento se lo puede identificar con un sistema de letras las cuales deben ser mayúsculas todas, su identificación funcional son las primeras que máximo deben ser 4, las cuales designan la variable, la función secundaria y la función principal del instrumento, y por su identificación de bucle que también va acompañado por un número y una letra, si un instrumento realiza dos o más funciones puede designarse por todas sus funciones, existen letras que ya tienen su designación para cada paso pero también hay letras libres como la N que se puede utilizar para algún proceso y especificar su función, también podemos encontrar símbolos que nos explican instrumentos, variables de medida, válvulas de control, tipo de conexión, actuadores, elementos que forman el instrumento, procesos y operaciones realizadas.

    ResponderEliminar
  4. El objetivo de las Norma ISA-S5.1-84
    Nos explica que para cada instrumento utilizado hay que identificarlo con un sistema o código de letras que lo clasifiquen funcionalmente.
    La regla para esta norma establece que para poder tener un sistema o código debe ser mínimo es decir tener un máximo de cuatro; para poder identificar los instrumentos por ejemplo:FFRT-3
    que es un transmisor registrador de relación de caudal con un interruptor de alarma. Es necesario tomar en cuenta las siguientes reglas:
    a) Disponer las letras en subgrupos.
    b) En un instrumento que indica y registra la misma variable puede omitirse la letra I (indicación).
    c) Para los bucles de instrumentos o secciones de un proyecto debe iniciarse con una secuencia única de números.
    d) Si un bucle dado tiene de un instrumento con la misma identificación funcional, es preferible añadir un sufijo, ejemplo FV-2A.
    Para el literal d se debe tomar las siguientes consideraciones:

    * Deben emplearse letras mayúsculas A, B, C, etc.
    * En un instrumento tal como un registrador de temperatura multipunto que imprime números para la identificación de los puntos, los elementos primarios pueden numerarse TE-25-1, TE-25-2, TE-25-3, etcétera.
    * Las subdivisiones interiores de un bucle pueden designarse por sufijos formados por letras y números.
    También indica como se debe establecer el tipo de conexión, el tipo de señal y el tubo capilar.
    Así mismo se puede interpretar por medio de símbolos aplicados a cualquier señal que emplee gas como medio de transmisión.
    El conocimiento de las NORMAS-ISA debe ser fundamental para poder identificar los distintos intrumentos en un proceso de una fábrica e incluso poder construir planos.

    ResponderEliminar
  5. Estimadas Gisela, María y Daysi tiene 10 la persona Anónima Debe identificarse

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Les Felicito por su participación estimados Alumnos... At Héctor Recalde

    ResponderEliminar
  7. La Instrument Society of America de los Estados Unidos crea y actualiza permanentemente, las normas usadas en la instrumentación empleada en todo proceso.

    La creación de un manual tiene como objetivo el uniformar los conocimientos en el campo de la instrumentación y no pretende ser un elemento estático, sino en permanente revisión, pues una de las características de una norma es su actualización repetitiva

    Los símbolos y su designación permiten: tener herramientas de diseño, enseñar dispositivos, siendo un medio específico de comunicación para técnicos, ingenieros etc. Esto comunica conceptos, hechos, instrucciones y conocimientos.

    Resumen Norma ISA-55. 1-84

    Se clasifica a un instrumento de forma funcional. Esta identificación consta de dos partes, la identificación funcional representada por letras funcionales (tabla1.1 Sharma) y no debe exceder de 4, y la identificación de los bucles de instrumentos que deben identificarse con una secuencia única de números.

    • Un instrumento que realiza dos o más funciones puede designarse por todas sus funciones.

    • Los accesorios para instrumentos tales como rotámetros de purga, filtros manorreductores y potes de sello que no están representados explícitamente en un diagrama de flujo, pero que necesitan una identificación

    • Se han previsto letras libres. Estas letras pueden tener un significado como primera letra y otro como letra sucesiva.

    • La letra sin clasificar X, puede emplearse en las designaciones no indicadas que se utilicen sólo una vez o un número limitado de veces.

    Resumen Norma ISA-S5.2-76

    Esta norma lista los símbolos lógicos que representan operaciones de proceso binarias realizadas por cualquier clase de hardware, sea eléctrico, neumático, hidráulico u otro, 0 indica la no existencia de la entrada lógica o de la señal de salida o el estado dado en la cabecera de la columna. 1 indica la existencia de la señal o estado de entrada lógica. D indica la existencia de la señal o estado de salida lógica como resultado de las entradas lógicas apropiadas.

    El flujo de información está representado por líneas que interconectan estados lógicos. La dirección normal del flujo es de izquierda a derecha o de arriba abajo. Para mayor claridad del diagrama, y siempre que sea necesario, pueden añadirse flechas a las líneas de flujo.

    Resumen Norma ISA-S5.3

    El objeto de esta norma es documentar los instrumentos formados por ordenadores, controladores programables, miniordenadores y sistemas a microprocesador que disponen de control compartido, visualización compartida y otras características de interfase.

    ResponderEliminar
  8. Cual sería la denominación en las siguientes señales XC-501, ZSL-501, ZSH-501 asociadas a una válvula on/off y su tag es XV-501. Entiendo que los ZSL-501 y ZSH-501 son los limit switch provistos de la válvula para apertura y cierre de la misma pero XC-501? como puedo describir esta señal?.

    ResponderEliminar